ACYPAA Código de Conducta
Políticas del código de conducta
Todos los Jóvenes de California en Alcohólicos Anónimos, Inc. (ACYPAA) se adhiere a los principios espirituales de Alcohólicos Anónimos (AA), sus 12 pasos, Tradiciones y Conceptos. ACYPAA se compromete a promover un entorno libre de discriminación y acoso. Todas las personas afiliadas a ACYPAA deben ser conscientes de cómo sus opiniones y comportamientos pueden afectar a las personas y, en algunos casos, generar una experiencia hostil y acosadora. Además, se espera que todas las personas afiliadas a ACYPAA se traten con dignidad y respeto. Para ello, ACYPAA exige que todos los miembros del Consejo Asesor, los miembros del Comité Organizador y los asistentes en general se adhieran a las políticas y directrices que se establecen a continuación.
Antiacoso
El acoso se define como una conducta no deseada o indeseada, ya sea verbal, física o visual, hacia un individuo debido a su edad, raza, color, religión, sexo, origen nacional, credo, discapacidad, condición de veterano, orientación sexual, identidad de género o expresión de género, cuando la conducta crea un ambiente intimidante, hostil u ofensivo.
Seguridad y bienestar
ACYPAA es una organización que atiende a jóvenes, incluyendo menores de 18 años (niños), y se compromete a garantizar la seguridad y el bienestar de todos sus miembros del consejo, comités y asistentes. Para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes a los eventos de ACYPAA, el consejo asesor tiene plena discreción para impedir la asistencia de personas que, a su entera discreción, amenacen o pongan en peligro la seguridad de los asistentes. Esto incluye, entre otros, a quienes están registrados como delincuentes sexuales o quienes han violado las políticas de ACYPAA.
Directrices de aplicación del Código de conducta
El acoso y el acoso sexual son inaceptables en ACYPAA y todos los eventos relacionados, incluyendo, entre otros, la página de Facebook de ACYPAA. Este comportamiento viola las políticas de ACYPAA incluso cuando no constituye una infracción de la ley. Si, en algún momento, un asistente o voluntario cree haber sido víctima o testigo de un delito o de una infracción de esta política, debe reportar el incidente de inmediato a la Junta Directiva de ACYPAA, al Comité Organizador de ACYPAA, a la policía o al personal del hotel.
Hacer un informe
Todos podemos ayudar a garantizar que ACYPAA y todos los eventos relacionados estén libres de acoso. Esperamos que cualquier persona que considere inapropiada la conducta de otra persona se lo informe directamente. Entendemos que esto no siempre es posible. Por lo tanto, se anima a todos a denunciar cualquier conducta que consideren que infringe estas políticas directamente a cualquier miembro de la Junta Directiva o del Comité Organizador de ACYPAA. Además, cualquier miembro de la Junta Directiva o del Comité Organizador de ACYPAA que tenga conocimiento o reciba un informe de conducta incompatible con estas directrices debe informar de inmediato a la Junta Directiva de ACYPAA o a su(s) Agente(s) Autorizado(s). Estas directrices no exigen denunciar el acoso ni confrontar a la persona responsable del mismo. Si ocurre un incidente que pueda constituir una infracción de la ley, ACYPAA se reserva el derecho de contactar a las autoridades competentes si lo considera necesario.
Investigación
El Consejo de Directores de ACYPAA o su(s) Agente(s) Autorizado(s) (“Agente(s) Autorizado(s) de ACYPAA”) investigará(n) de manera inmediata y formulará(n) recomendaciones al Consejo de Directores completo de ACYPAA respecto a todos los informes que describan conductas inconsistentes con estas políticas, y responderá(n) a la persona que presentó la queja. Durante la investigación, se mantendrá la confidencialidad en la medida que lo permitan las necesidades de la situación. Cualquier conducta ilegal será reportada a las autoridades correspondientes.
Los Agente(s) Autorizado(s) de ACYPAA podrán implementar medidas provisionales, que incluyen, entre otras, una suspensión temporal y/o la instrucción al presunto infractor de abandonar inmediatamente las instalaciones mientras se lleva a cabo la investigación. Se requiere un quórum de 2/3 de los Oficiales Electos durante la investigación. Las medidas provisionales solo pueden ser implementadas mediante un voto mayoritario de 2/3 de un quórum de los Oficiales Electos del Consejo Asesor.
Los Agente(s) Autorizado(s) de ACYPAA reconocen que podrían ser necesarias acciones adicionales apropiadas por parte del Consejo de Directores completo de ACYPAA una vez que se haya investigado exhaustivamente el informe. La investigación puede concluir de una de tres maneras: (1) que ocurrió una violación de las políticas, (2) que no ocurrió una violación, o (3) que no se puede determinar si ocurrió o no una violación.
Cuando una investigación determine que se ha producido una violación de estas políticas o una conducta inapropiada, el Consejo de Directores de ACYPAA tomará medidas correctivas. Dichas medidas correctivas deberán ser aprobadas por una mayoría de 2/3 del Consejo de Directores de ACYPAA. La determinación del resultado puede incluir consecuencias apropiadas según las circunstancias. Esto podría incluir, entre otras, la destitución, independientemente de los cargos de servicio que ocupen las partes involucradas.
El Consejo Asesor de Directores puede destituir a un miembro del Consejo mediante el procedimiento establecido en sus estatutos. El Consejo Asesor de Directores también puede decidir pedir a cualquier asistente que abandone las instalaciones, independientemente de si la conducta constituye o no una violación de la ley. Si la persona que incurrió en la conducta inconsistente con estas políticas no es un asistente, entonces el Consejo Asesor de Directores tomará las medidas correctivas que sean razonables y apropiadas según las circunstancias.
Realizar amenazas de represalia contra una persona que haya colaborado en una investigación o en la presentación de un informe, o contra una persona que haya hecho directamente un informe sobre acoso, también se considera una violación de esta política. Cualquier persona que experimente o sea testigo de una conducta que considere retaliatoria debe seguir inmediatamente los procedimientos de denuncia establecidos anteriormente.
Confidencialidad
ACYPAA reconoce la importancia de la confidencialidad. Los responsables de implementar las políticas de ACYPAA respetarán la confidencialidad y la privacidad de las personas que denuncien o acusen de acoso sexual en la medida de lo razonablemente posible. Entre las situaciones en las que no se puede mantener la confidencialidad se incluyen las circunstancias en las que ACYPAA está obligada por ley a divulgar información, como en respuesta a un proceso legal, y cuando la divulgación requerida por los intereses de ACYPAA se ve superada por la protección de los derechos de terceros.
Actualizado el 13 de agosto de 2021